El artista Francisco Toledo, de origen oaxaqueño, falleció este jueves 5 de septiembre a los 79 años de edad debido a complicaciones del cáncer de pulmón que padecía. La familia fue la que informó la noticia mediante redes sociales y pidió respeto a su duelo e intimidad, aunque que avisó que se colocaría una ofrenda en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO).
Quizá te interese: Los grabados de Francisco Toledo tienen moraleja.
Francisco Toledo nació en Juchitán, Oaxaca el 17 de julio de 1940, su familia es de origen zapoteco y desde los 14 años de edad comenzó sus estudios artísticos con su primer maestro Arturo García Bustos (discípulo de Frida Kahlo), quién lo inició en el grabado.
Posteriormente ingresó al Taller Libre de Grabado de la Escuela de Diseño y Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) aunque también afinó su estilo como alumno de la Escuela de Diseño y Artesanía de La Ciudadela, ambas experiencias le valieron para centrar su trabajo para enaltecer la cultura oaxaqueña.
En 1959 realizó su primera exposición internacional en Texas, la cual le permitió recaudar dinero y viajar a Europa, donde recorrió lugares como Roma y París además de conocer otras técnicas de grabado donde conoció a más personalidades y su fama se consolidó.
El fallecimiento del artista Francisco Toledo significa una gran perdida para la escena cultural de México, por lo que en Paredro desamos honrar su memoria con algunas de sus obras más trascendentes.
1. Autorretrato Saludando (1992):
null
null
2. Tamazul (1982):
null
null
3. Los gatos (1975):
null
null
4. Caballo en los cerros (1967)
null
null
5. Vaca mala (1971):
null
null
6. El de la lengua pegajosa (1988)
null
null
7. Langosta (2004)
null
null
8. Lady caracol llega tarde al palacio (1991)
null
null
9. Pez mica (2001):
null
null
10. Al Galope (1970):
null
null