Lista de deseos para 2014
Aprovechando que iniciamos un año más, a continuación una lista de buenos deseos.
Diseño: el trabajo de tiempo completo
Estos últimos días del año siempre son anormales. Están llenos de celebraciones, comidas, intercambios y convivencias que se van acrecentando hasta la navidad, donde dejamos nuestros trabajos para gozar de unas vacaciones, recibir a familiares de fuera o tener nuevas experiencias.
La muerte del fotógrafo
¿Realmente los días de los fotógrafos profesionales están contados?
5 razones para contratar diseño para tu negocio
Es muy común que los negocios pequeños —y también algunos medianos y grandes—, como restaurantes, tiendas o empresas de servicios sean bombardeados por diseñadores que encuentran áreas de oportunidad para mejorar en cuanto a la comunicación gráfica que proyectan a sus clientes.
Target: un objetivo para diseñadores In-House
Los diseñadores In-House —aquellos que trabajan en empresas cuyo giro principal no es el diseño, publicidad o impresión, como farmacéuticas, minoristas o de productos, dentro de departamentos de diseño o mercadotecnia— son los entes raros de sus oficinas: siempre juntos, con grandes monitores y haciendo cosas que a los demás les podrán parecer divertidas.
¿Hacia dónde va la innovación?
En el programa norteamericano Saturday Night Live —famoso por sus parodias— apareció [un falso] Steve Jobs dando uno de sus famosos Keynotes. Se encontraba presentando el mágico y revolucionario dispositivo que cambiaría nuestras vidas para siempre: el iPod.
Lo más importante de la semana en Paredro
Durante esta semana en Paredro te mantuvimos informado sobre lo que pasa en la industria diseño en cuanto tendencias, colores, logotipo y el mundo digital.
5 preguntas sobre el portafolio profesional que se hacen los diseñadores recién egresados
Aunque todas las escuelas de diseño incluyen como parte de sus programas un curso dedicado a armar el portafolio profesional, es imposible para un recién egresado no sentir ese dejo de inseguridad por no estar en situación de incluir aún trabajos realizados profesionalmente.
George Lois, publicista por excelencia
De vez en vez, cuando uno frecuenta eventos de diseño, se da la no tan común oportunidad de escuchar a alguien capaz de mantener a un auditorio de más de 2 mil personas en silencio total por más de cinco minutos admirando su trabajo.
La muerte del último logo clásico
Para cambiar de logo, Yahoo! mostró durante un mes diferentes propuestas anticipando la propuesta final. Google, siguiendo la tendendia de aplanar texturas y relieves redefinió el «look and feel» con cambios menores al igual que su vecino Facebook. En los casi cuatro años que lleva esta década hemos visto un desfile de rediseños en todas sus dimensiones: Gap con su fallido intento de cambio, Nextel, Starbucks, Microsoft, Pepsi y la lista se vuelve interminable, todos sumamente comentados y criticados en revistas, blogs y redes sociales.