Estudiantes de la UAM Xochimilco, bajo la dirección del técnico académico del taller de pailería Héctor Espíndola Elizalde, diseñaron distintos prototipos de carritos para vendedores ambulentes. Estos van de acuerdo a ciertas necesidades de los comerciantes, como: forma, disposición, peso, maniobra y por supuesto costo.
Autoridades de la Ciudad de México solicitaron a la UAM realizara este proyecto con la intención de regularizar el comercio informal, especialmente al pueblo de San Bernabé y el Jardín Hidalgo en la delegación Miguel Hidalgo, el gobierno dio ciertas especificaciones que los estudiantes debían cumplir al diseñar los prototipos.

El principal reto al que se enfrentaron, fue concebir una idea integral desde el inicio, en el que se tenía que conocer las exigencias y necesidades de los ambulantes, de ahí crear un diseño funcional y que además exponga su mercancía.
Quizá te interese: Tipografía se basa en objetos famosos del diseño industrial.
“Hay un equilibrio entre lo bonito y lo práctico” dijo Félix Islas, estudiante de la carrera en entrevista para Televisa, sobre los desafíos que representa el programa. También afirmó que implicaba trabajo diseñar algo que fuera eficiente en el proceso de producción, en tanto costos como rapidez.

Un carrito de ambulante puede costar hasta $ 10,000 pero los alumnos y profesores de diseño industrial redujeron el precio hasta un 50 %. Los universitarios dicen estar satisfechos con los resultados y con realizar los prototipos, pues si ayudan a la gente desde ahora y cuando sean profesionistas no existirán límites.

Con información de: Foro TV