Gwen Stefani te transporta a un mundo posmodernista en su nuevo video Baby Don’t Lie

1063

La última vez que escuchamos un nuevo single de Gwen Stefani, fue hace seis años mientras el presidente Obama comenzaba su campaña para ganar como presidente de los EUA e Instagram empezaba a dar sus primeros pasos para reinar el mundo de los filtros. Esos largos años llegaron a su fin, ya que la vocalista de No Doubt regresa con una nueva canción y un video bastante posmoderno para presentar Baby Don’t Lie.

Notas relacionadas:
Katy Perry hace de su nuevo video toda una odisea del diseño
El video musical con el mejor diseño del 2014
10 videos musicales donde la tipografía es reinventada

gwen-stefani-in-baby-dont-lie

Hace una década fue cuando Gwen Stefani puso al mundo entero a bailar con hits como “The Sweet Escape” (2006), “Hollaback Girl” (2005), y “Rich Girl” (2004), pero ahora esta rubia platinada icono del pop punk regresa con su peculiar sonido y estilo lleno de color y texturas.

Para introducir oficialmente su más reciente single, Baby Don’t Lie, Gwen se hace acompañar de un video totalmente asesino, lleno de referencias visuales posmodernistas, monstruos psicodélicos y una mezcla estética entre explosiones de colores saturados y un blanco y negro conservador.

baby-dont-lie-gwen-stefani-video

Como inspiración se tomaron referencias posmodernistas de artistas como Jenny Holzer y del arte urbano, el juego de las sombras es una manifestación que se inclina hacia el art pop de Warhol, mientras que el vestuario de la artista y los bailarinas tiene como punto de partida el trabajo artístico obsesivo de la japonesa Yayoi Kusama así como de diseñadora de moda de los 80s, como Chanel y Dior.

La canción es una mezcla entre pop, electrónica, funk y un poco de rap, géneros que se manifiestan de igual manera en este alocado video que en su mayoría fue grabado con pantalla verde y los escenarios fueron diseñados digitalmente.

A continuación, te presentamos este exagerado video cargado de color: