• Suscríbete AQUÍ
  • Contacto
  • Anúnciate
  • Directorio
  • Bolsa de trabajo
  • Directorio de diseño 2019
  • Social Media
    • FACEBOOK
    • Twitter
    • Instagram
Sign in
Welcome!Log into your account
Forgot your password?
Password recovery
Recover your password
Search
Sign in
Welcome! Log into your account
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recover your password
A password will be e-mailed to you.
PAREDRO paredro.com
PAREDRO PAREDRO
  • Suscríbete AQUÍ
  • Contacto
  • Anúnciate
  • Directorio
  • Bolsa de trabajo
  • Directorio de diseño 2019
  • Social Media
    • FACEBOOK
    • Twitter
    • Instagram
Home Diseño La importancia del contraste en el uso de la entidad corporativa
  • Diseño
  • Noticias Destacadas

La importancia del contraste en el uso de la entidad corporativa

By
Redacción Paredro
-
May 30, 2013
0
2431
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    México D.F.- Cuando vas a utilizar una imagen que represente la visión paradigmática del diseño de tu entidad corporativa, es importante entender cuestiones relevantes para el uso e impresión de estas, es muy importante poder visualizarla en diferentes medios que te ayuden al buen manejo de las imágenes. Es para el diseñador un buen reto que esta relevancia se posicione de tal forma que no exista probema alguno ante la manipulación de las imágenes emblemáticas de tu corporación.

    Notas relacionadas:
    La utilización de plecas, nuestras aliadas para no infringir en el manual de identidad
    Manual de identidad corporativa, trascendental elemento del diseño
    La estabilización en la composición de elementos en el Diseño Gráfico
    Conoce las tendencias gráficas en el diseño de logotipos

    Cuando en un diseño se juego con la manipulación acerca de un contraste muchas de las veces se incita a la atracción de los espectadores, la combinación de diferentes intensidades o ciertos niveles de contraste es lo que permite a un diseño adaptarse al medio adecuado en el que se desea proyectar.

    El color, el tamaño y la textura implica una visión estrecha hacia la relación que se puede manejar del público observador con nuestra marca, esto quiere decir que si se le desea dar un mayor significado a la composición de elementos visuales se deberán posicionar de tal forma que no ponga en riesgo con la estética del diseño.

    Basándose en la utilización de la tonalidad contrastante se deberá estipular la combinación de las dos vertientes en el tema de la coloración, el claro y el oscuro. esto depende mucho de los demás elementos visuales con los que estemos trabajando, pensando siempre en el equilibrio de la composición se redimensiona para no perder la identidad corporativa o bien, para no perder la calidad del gráfico en conjunto.

    Pongamos de ejemplo al logo de Coca-Cola, imagina en una hoja membretada un recuadro rojo en el lado superior izquierdo, perdería sentido si se aplicara de esta forma por la cuestión del manual de identidad, pero si desde antes se preveén los contrastes se podrán manejar en el uso de este tipo de herrmaientas que podrían afectar la visibilidad.

     

    • TAGS
    • Coca-Cola
    • color
    • comercial
    • contraste
    • corporación
    • identidad
    • imagen
    • logo
    • manual de indentidad corporativa
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Previous articleLos líderes mundiales son afectados por el cambio climático
      Next article¿Los dibujitos me hacen ver poco profesional?
      Redacción Paredro
      http://www.paredro.com
      PAREDRO
      ABOUT US
      GRUPO DE COMUNICACIÓN KÄTEDRA Blvd. Adolfo López Mateos 202 p6 Col. San Pedro de los Pinos 01180 México, D.F. 555516-2346, 555516-2337 Suscripciones 5276.1935 Lada sin costo 01800.715.7444
      Contact us: [email protected]
      FOLLOW US
      • Suscríbete AQUÍ
      • Contacto
      • Anúnciate
      • Directorio
      • Bolsa de trabajo
      • Directorio de diseño 2019
      • Social Media
        • FACEBOOK
        • Twitter
        • Instagram
      ©