• Diseño
    • Branding
    • Personal Branding
    • Diseño de Modas
    • Diseño Editorial
    • Diseño Gráfico
    • Ilustración
    • Marketing
    • Tipografías
  • Creatividad
    • Arte
    • Escultura
    • Exposición
    • Pintura
  • Interiores
  • Digital
    • App
    • Diseño Digital
    • Diseño Web
    • Social Media
    • Video
  • Industrial
    • Packaging
  • Arquitectura
    • Exteriores
  • Foto
    • Cine
  • Columnas
    • Alfredo Castellanos
    • Benjamín Madrigal
    • Carlos Rico
    • Design Lifer
    • Emilio Alcocer
    • Ismael Vargas
    • Ramiro Pérez
    • Rodrigo Córdova
    • Samantha Bailón
    • Tomás Pérez Amenta
Buscar
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Aviso de privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
PAREDRO Paredro
PAREDRO PAREDRO
  • Diseño
    • TodoBrandingPersonal BrandingDiseño de ModasDiseño EditorialDiseño GráficoIlustraciónMarketingTipografías
      Nueva identidad gráfica del Instituto Guimarães Rosa

      Nueva identidad del Instituto Cultural Brasileño Guimarães Rosa diseñada por la…

      La importancia del branding en los negocios 5 beneficios clave para las empresas

      La importancia del branding en los negocios: 5 beneficios clave para…

      elementos básicos del diseño. Top de las 5 mejores agencias de diseño gráfico 2023

      Top 5 mejores agencias de diseño gráfico en México 2023

      Qué es el Neuromarketing

      El neuromarketing; ¿cómo leer la mente del consumidor?

  • Creatividad
    • TodoArteEsculturaExposiciónPintura
      casa sueños

      Con poco o mucho presupuesto, RE/MAX te ayuda a encontrar la…

      picnic

      Crea el picnic perfecto con estas ideas de RE/MAX

      Netzhome labores hogar dispositivos

      Netzhome te ayuda a reducir las labores del hogar con estos…

      seguro vehículos empleados

      Cuida tu flotilla de vehículos y a tus empleados con un…

  • Interiores
  • Digital
    • TodoAppDiseño DigitalDiseño WebSocial MediaVideo
      Las estrategias en las redes sociales se convirtieron esenciales, por lo que existen gráficos indispensables que debes incluir en tus tácticas.

      ¿Cómo crear tu estrategia de redes sociales?

      mejores diseños basados IA

      Los mejores diseños basados en IA

      apps galletas

      Si las apps fueran galletas, ¿cómo serían?

      El papel del diseño web en el marketing digital es fundamental para crear un sitio funcional y atractivo en el que los clientes permanezcan navegando.

      Top 5 Mejores Agencias de Diseño en México 2022

  • Industrial
    • TodoPackaging
      packaging ecológico

      ¿Qué es el packaging ecológico?

      cursos gratis diseño industrial

      5 cursos gratis de diseño industrial

      empaques Pepsi Coca Cola

      ¿Cómo han evolucionado los empaques de Pepsi y Coca Cola?

      Kunel Gaur imaginó cómo lucirían los empaques de marcas con diseño minimalista y si sólo estuvieran en blanco y negro, te mostramos algunos ejemplos.

      Así se verían los empaques de marcas sin color y con…

  • Arquitectura
    • TodoExteriores

      ¿Quieres una fuente en tu casa? RE/MAX te ayuda a conseguirlo

      cómo hacen ecoladrilos

      ¿Cómo hacer un ecoladrillo?

      materiales ecológicos construir casa

      5 Materiales ecológicos que puedes usar para construir tu casa

      tipos energías renovables hogar

      Tipos de energías renovables que puedes aplicar en tu hogar

  • Foto
    • TodoCine
      accesorios cámara mejorar fotos

      5 Accesorios para la cámara para mejorar tus fotos

      tips mejores fotos celular

      TIPS para tomar las mejores fotos desde tu celular

      World Press Photo 2022

      World Press Photo 2022: Estas fueron las fotos ganadoras

      aro-de-luz-fotografía

      Misik te dice cómo usar un aro de luz y no…

  • Columnas
    • TodoAlfredo CastellanosBenjamín MadrigalCarlos RicoDesign LiferEmilio AlcocerIsmael VargasRamiro PérezRodrigo CórdovaSamantha BailónTomás Pérez Amenta

      DesignLifer @ Home_ 5 consejos para tus videoconferencias

      Home Office

      DesignLifer / Home Office: Disciplinado

      Outsourcings

      DesignLifer: Outsourcings

      DesignLifer Tu primer empleo

Inicio Columnistas La prueba de color
  • Columnistas
  • Diseño
  • Noticias Destacadas

La prueba de color

Por
Redacción Paredro
-
June 11, 2013
816
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    México D.F.- ¿Realmente sirve de algo?
    En el día a día, con los tiempos tan recortados y con la enorme facilidad de enviar archivos por la red, de repente no reparamos en la importancia de un instrumento como la prueba de color.
    A lo largo de mi carrera he visto todo tipo de cosas; desde mandar una aprobación en pantalla hasta solicitar corridas muestra a la imprenta para aprobar color y calidad; pasando por aprobaciones en pdf, word, excel, o bien, sobre impresiones láser o de inyección sin el más mínimo control de color o calidad.


    En las entregas anteriores quedó claro, espero, que dos personas no ven igual, ¿cierto? También quedó claro que nuestra pantalla y las de nuestros clientes seguramente no despliegan los colores iguales.

    No mencionamos al word ni al excel por que no es el tipo de software que está pensado, diseñado y desarrollado para nuestra profesión. Es como filmar cine en un teléfono móvil, se puede, pero no tiene la misma calidad.

    En cuanto al pdf, pasa algo similar. Un archivo pdf preparado para impresión de alta calidad no lo va a poder ver correctamente nuestro cliente si no tiene la misma versión “profesional” del software que nosotros usamos. Y seguramente, no va a llegarles por correo por que, por alguna razón que no tiene ninguna lógica, los correos de nuestros clientes mercadologos, por lo menos los míos, están limitados a 3Mb, y se sabe, es de dominio publico en esta profesión, que un archivo de un empaque, aunque sea en pdf de alta calidad, pesa mucho más de 3Mb. Por lo que el pdf también queda descartado. De todas formas, seguramente, hubiera sido desplegado en una laptop cuya pantalla…. no es para evaluar color.

    Entonces, ¿que nos queda? si somos realmente profesionales, una prueba de color comercial impresa, calibrada y certificada. OJO, para mi, una prueba de color, es una impresión que ha sido previamente procesada por un software que compensa la enorme gama de color que tienen los pigmentos para impresión por inyección de tinta, y SIMULA un espacio de color estándar pre-definido, incluyendo el blanco del sustrato que fue usado para calcular ese estándar. El software también pueden imprimir sin compensar el archivo y por lo general se usa para imprimir fotografía de gran calidad. Los hay también para prueba de color sobre película transparente.

    El sustrato que usan estos sistemas, no es el papel bond del club de precios. Es un sustrato cuyo proceso de producción está sujeto a controles estrictos de absorción de tinta y blancura (en el caso del papel). Esto nos permite que no tengamos que estar haciendo ajustes constantes en el software para compensar esas variables.

    También, un software que se respete, debe permitir certificar la prueba de color, comparando una serie de parches de color impresos contra una tabla de datos numéricos y demostrarnos que la impresión esta dentro de la tolerancia que marca el estándar que hemos predefinido para nuestra prueba. Si no queda, hay que re-calibrar equipo y software y revisar el original mecánico.

    Solo así estamos hablando de una verdadera prueba de color. Solo así, nuestro cliente puede percibir, dependiendo de su agudeza visual, lo que se debe buscar en la impresión a gran escala. El ideal es revisar esa prueba bajo una iluminación controlada de 5000°K. De lo contrario, algunos papeles y pigmentos pueden presentar un efecto que distorsiona la reflexión de la luz y que se llama metamerismo. En caso de que se presente metamerismo por condiciones físicas de la prueba de color, la evaluación y aprobación de dicha prueba no tiene ninguna validez y el resultado en la imprenta seguramente variará.

    Tipos, tamaños y precios de los sistemas de prueba de color, hay para todos los presupuestos, por lo que por lo menos eso, no puede ser una excusa para no tener un sistema en la oficina.
    Una de las ventajas que nos da contar con un sistema así, es que nosotros mismos estaremos seguros de que el archivo va sin fallas, es perfectamente reproducible en la imprenta, y con ello, ya no habrá aquél desagradable comentario de que nuestros archivos están mal. Claro, también es importante entender como funciona el color, estándares de color, procesos de impresión y todo lo que hemos hablado en las entregas anteriores.

    También nos permitirá cobrar más, independientemente de que las pruebas de color las cargan a la cuenta del cliente, también, esa seguridad que le dan a su cliente de que su trabajo está bien hecho, técnicamente hablando, les permite subirle un poco a sus facturas, sin exagerar, pero ¿tienen ustedes una idea de cuanto cuesta ajustar una máquina, entonar la impresión y tener todo listo para una producción en masa? Y luego llegan ustedes con o sin su cliente al Vo.Bo. a pié de máquina y ajustan los colores, confiando en su memoria o en una impresión de inyección de tinta “cualquiera” …. hasta que les gusta? Consideren que una imprenta de mediano tamaño le agrega al costo, entre el 10 y el 25% de costo del trabajo solo para ese ajuste y merma de materiales durante el mismo ajuste.

    Con archivos bien hechos, es decir, originales mecánicos profesionales, con manejo de color correcto, y una prueba de color calibrada y certificada, el tiempo del ajuste de una imprenta se reduce al 5% del tiempo cuando las condiciones anteriores no se cumplen, es decir, de ese porcentaje de entre 10 y 25% ustedes pueden ahorrarle al cliente, y a la imprenta, hasta un 80%. Sin mencionar que muchas veces los sustratos para impresión de empaques no son biodegradables ni reciclables, causando un daño ecológico acumulado incalculable.
    Respondiendo a la pregunta de si ¿realmente sirven las pruebas de color? la respuesta es un categórico SI, y mucho. Pero sólo si se usan correctamente.

    • Etiquetas
    • blanco y negro
    • colores
    • diseñadores
    • diseño gráfico
    • Fernando Angilela
    • herramientas
    • imagen organizacional
    • logo
    • Logo Creator
    • logotipos
    • marcas
    • perdurable
    • preguntas
    • reglas de oro
    • tiempo
    • tipografía
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorTrivia: Algarabía Shoppe y sus diseños del día del padre
      Artículo siguienteMulticontextos en un elemento
      Redacción Paredro
      http://www.paredro.com
      PAREDRO
      SOBRE NOSOTROS
      GRUPO DE COMUNICACIÓN KÄTEDRA Blvd. Adolfo López Mateos 202 p6 Col. San Pedro de los Pinos 01180 México, D.F. 555516-2346, 555516-2337 Suscripciones 5276.1935 Lada sin costo 01800.715.7444
      Contáctanos: [email protected]
      SÍGUENOS
      • Suscríbete AQUÍ
      • Contacto
      • Anúnciate
      • Directorio
      • Bolsa de trabajo
      • Directorio de diseño
      • Social Media
        • FACEBOOK
        • Twitter
        • Instagram
      ©
      What interests you?
      Select the topics of interest on which
      you want to receive news:
        From now on you will receive notifications from our website based on this selection, according to your tastes and interests.