Las grandes ciudades y en general las aglomeraciones urbanas necesitan contar con políticas que garanticen la movilidad de las personas con seguridad, celeridad, bajo costo y sin consecuencias directas al medio ambiente… tales acciones involucran a la creatividad visual en algunas de sus modalidades.
A continuación se enumeran cuatro aspectos de la creatividad visual que se involucran directamente en la planeación, diseño, mantenimiento y mejoramiento tanto del transporte como de la infraestructura que se relaciona con la movilidad de las personas.
1.- Diseño Industrial
Para la generación y perfeccionamiento de vehículos el diseño industrial resulta elemental, propicia la incorporación de materiales de bajo costo, de alta seguridad o amigables con el ambiente.
Las medidas de seguridad en las bicicletas, autos, autobuses, trenes y en general los medios de transporte, se optimizan gracias al diseño y lo mismo sucede con la creación de accesorios.
2.- Señalética
Tanto en la infraestructura urbana como entre los accesorios los operadores y tripulantes de vehículos el lenguaje de las señales resulta ser una gran necesidad. Para desarrollar esta modalidad creativa necesario tener un conocimiento de los símbolos comunes de vialidad y el uso de pictogramas y otros estilos que faciliten su comprensión visual.

3.- Diseño urbano
La señalética se integra al paisaje urbano, pero en algunos casos no es suficiente para la seguridad y agilidad de las personas. Hoy en día muchas ciudades y centros urbanos disponen de carriles exclusivos para cierto tipo de vehículos, trazos urbanos acordes a cada tipo de transporte, mobiliario urbano para el guardado y aseguramiento de autos y bicicletas y muchos otros desarrollos más.

4.- Diseño web
A través de desarrollos digitales que van desde mapas virtuales hasta aplicaciones móviles que informan acerca del clima o el tráfico, las personas cuentan actualmente con un gran aliado en el diseño web.