• Suscríbete AQUÍ
  • Contacto
  • Anúnciate
  • Directorio
  • Bolsa de trabajo
  • Directorio de diseño 2019
  • Social Media
    • FACEBOOK
    • Twitter
    • Instagram
Sign in
Welcome!Log into your account
Forgot your password?
Password recovery
Recover your password
Search
Sign in
Welcome! Log into your account
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recover your password
A password will be e-mailed to you.
PAREDRO paredro.com
PAREDRO PAREDRO
  • Suscríbete AQUÍ
  • Contacto
  • Anúnciate
  • Directorio
  • Bolsa de trabajo
  • Directorio de diseño 2019
  • Social Media
    • FACEBOOK
    • Twitter
    • Instagram
Home Uncategorized Nueve aspectos técnicos antes de lanzar al mercado un logotipo
  • Uncategorized

Nueve aspectos técnicos antes de lanzar al mercado un logotipo

By
Rodrigo Córdova
-
June 3, 2013
0
292
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    México D.F.- Ante los avances tecnológicos —tanto en programas de cómputo, métodos de impresión, así como en la interacción con medios digitales— es común verse atrapado en la trampa de alguna de estas maravillas tecnológicas y nos lleve a elaborar logotipos complicados, es decir, con efectos o trucos que quizás luzcan bien, en algunos puntos de contacto, pero que tal vez necesitan revisarse para presentar un logotipo al cliente lo suficientemente versátil, y que mantenga siempre su integridad y, sobre todo, lo que queremos comunicar con él.

    Hay algunos aspectos técnicos que se deben cumplir, a manera de check list, y considerar cuando se lanza un logotipo al mercado, ello con la finalidad de tener una identidad ganadora aplicable y libre de problemas técnicos.

    1. Puntos de contacto

    Se deben estudiar muy bien los lugares en donde va a estar el logotipo, esto con el objetivo de mantenerlo íntegro en su comunicación; es decir, deberá producirse de tal manera que tanto pueda estar en un pin de metal, el cual regularmente es monocromático, así como en un espectacular que es impreso a todo color, que será visto en alguna avenida que son métodos totalmente opuestos.

    1. Técnicas complicadas

    Evitar el uso de técnicas complicadas como sombras o efectos, las cuales pueden entusiasmar al cliente, pero tal vez generen problemas a futuro, salvo que se pueda resolver el logotipo en medios que requieren especificaciones muy limitadas de impresión.

    1. Alternativas para diferentes medios

    Consideremos que nuestro logotipo puede tener diferentes aplicaciones, dependiendo de las técnicas de impresión, y por ello debe estar preparado para ser usado en cualquier medio o contexto que se solicite.

    1. Usar banco de imágenes

    Si para la creación y lanzamiento del logotipo propuesto se está considerando un banco de imágenes vectorial o fotográfico, simplemente no debemos hacerlo. Siempre debemos crear imágenes originales, y no está sujeto a discusión.

    1. Gráficos vectorizados

    Es preferible proponer gráficos que se puedan vectorizar, ya que esto garantizará que en formatos grandes, o gigantografías, la imagen gráfica siempre se mantenga intacta. Es muy común ver logotipos que no tienen esta consideración y es evidente que están mal aplicados.

    1. La prueba del blanco y negro

    En la vieja escuela los bocetos de logotipos se creaban a partir de trazos a lápiz; posteriormente en blanco y negro; y si superaba esa etapa, entonces se pasaba al color. Un logotipo no debe excederse de color, puesto que quizás empiece a ser otra cosa menos un logotipo. Tal vez es momento de que se regrese al proceso original de creación de logotipos.

    1. Slogans

    Los slogans o frases publicitarias deberán vivir integrados, pero con la posibilidad de lo hagan también separados. Unir un slogan para que siempre esté presente limita la libertad del logotipo; los elementos secundarios o de apoyo deben serlo así, de apoyo, y no como elementos dependientes o verlos como una unidad.

    1. Fotografías

    El uso de fotografías en un logotipo puede complicar gravemente la reproducción del mismo, sobre todo en ciertos medios que son carentes de calidad al imprimir. Esto va de la mano con los puntos de contacto en donde se aplicará el logo. Si el logotipo se implementará sólo en medios digitales, quizás pase la prueba, pero no podemos limitar su uso.

    1. Cultura

    Las imágenes, formas o colores deben estudiarse muy bien, tomando en cuenta los contextos en donde estará el logotipo, sobre todo si se tienen planes de estar en mercados globales. Esto es con el fin de evitar dañar la imagen que se expone en muchos medios.

    El logotipo de Ford —cuyos elementos gráficos son un elipse con borde metálico, fondo de matices azules y una tipografía manuscrita— es un claro ejemplo de que usaron esta imagen como grafica principal, y tienen en cuenta puntos de contacto complejos, o de limitantes gráficos. Como ejemplo: el logo en el bolígrafo lo resolvieron con una sola tinta, o grabada, y así no pierde la esencia y luce impecable, aun con las limitaciones.

     

    Dice el dicho que “las reglas se hicieron para romperse”, pero cuando se haga hay que hacerlo con estrategia, sobre todo porque el logotipo es la imagen gráfica que representa una identidad, debe ser siempre impecable e imprimible en todos los medios que se necesite, ya que es nuestro activo más importante y representa a la organización.

    • TAGS
    • adaptación
    • contacto
    • empresas
    • Ford
    • logo
    • logotipo
    • retos gráficos
    • técnicas
    • tecnología
    • Tendencias
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Previous articleConoce los diseños para proyectar agencias de diseño
      Next articlePublicidad apelando al 100 al uso de tipografías
      Rodrigo Córdova
      http://www.paredro.com
      Diseñador Gráfico con máster en MKT. Es apasionado de las marcas, la tipografía y el diseño. Imparte la clase “Identidad de marca y packaging” en la Universidad La Salle y fue ganador de dos Pentawards, el concurso más importante de packaging en Europa. Director Creativo de la agencia de Branding y Comunicación Gráfica "Factor Tres".
      PAREDRO
      ABOUT US
      GRUPO DE COMUNICACIÓN KÄTEDRA Blvd. Adolfo López Mateos 202 p6 Col. San Pedro de los Pinos 01180 México, D.F. 555516-2346, 555516-2337 Suscripciones 5276.1935 Lada sin costo 01800.715.7444
      Contact us: [email protected]
      FOLLOW US
      • Suscríbete AQUÍ
      • Contacto
      • Anúnciate
      • Directorio
      • Bolsa de trabajo
      • Directorio de diseño 2019
      • Social Media
        • FACEBOOK
        • Twitter
        • Instagram
      ©