• Diseño
    • Diseño de Modas
    • Diseño Editorial
    • Diseño Gráfico
    • Ilustración
    • Marketing
    • Tipografías
  • Creatividad
    • Arte
    • Escultura
    • Exposición
    • Pintura
  • Interiores
  • Digital
    • App
    • Diseño Digital
    • Diseño Web
    • Social Media
    • Video
  • Industrial
    • Packaging
  • Arquitectura
    • Exteriores
  • Foto
    • Cine
  • Columnas
    • Alfredo Castellanos
    • Benjamín Madrigal
    • Carlos Rico
    • Design Lifer
    • Emilio Alcocer
    • Ismael Vargas
    • Ramiro Pérez
    • Rodrigo Córdova
    • Samantha Bailón
    • Tomás Pérez Amenta
Buscar
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Aviso de privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
PAREDRO Paredro
PAREDRO PAREDRO
  • Diseño
    • TodoDiseño de ModasDiseño EditorialDiseño GráficoIlustraciónMarketingTipografías
      Fábrica logotipos 3D Jigar

      ¿Fábrica de logos en 3D? Conoce al artista Jigar Patel

      logos marcas feos

      ¿Cómo se verían los logos de tus marcas favoritas si fueran…

      mejores cursos de Diseño Editorial

      Los 5 mejores cursos de Diseño Editorial

      importancia colores tipografía logo

      La importancia de los colores y la tipografía en un logo

  • Creatividad
    • TodoArteEsculturaExposiciónPintura
      Netzhome hogar

      Netzhome te ayuda a hacer más inteligente tu hogar

      tecnología Misik

      Goza del primer puente vacacional con la tecnología de Misik

      RE/MAX paredes

      RE/MAX te dice cómo poner pósters en tu habitación sin dañar…

      Equinox agente seguros siniestros

      Equinox Agente de Seguros nos explica todo sobre siniestros

  • Interiores
  • Digital
    • TodoAppDiseño DigitalDiseño WebSocial MediaVideo
      mejores diseños basados IA

      Los mejores diseños basados en IA

      apps galletas

      Si las apps fueran galletas, ¿cómo serían?

      El papel del diseño web en el marketing digital es fundamental para crear un sitio funcional y atractivo en el que los clientes permanezcan navegando.

      Top 5 Mejores Agencias de Diseño en México 2022

      Microsoft

      Microsoft 365 E5, ¿por qué debes de apostar por esta solución…

  • Industrial
    • TodoPackaging
      packaging ecológico

      ¿Qué es el packaging ecológico?

      cursos gratis diseño industrial

      5 cursos gratis de diseño industrial

      empaques Pepsi Coca Cola

      ¿Cómo han evolucionado los empaques de Pepsi y Coca Cola?

      Kunel Gaur imaginó cómo lucirían los empaques de marcas con diseño minimalista y si sólo estuvieran en blanco y negro, te mostramos algunos ejemplos.

      Así se verían los empaques de marcas sin color y con…

  • Arquitectura
    • TodoExteriores
      cómo hacen ecoladrilos

      ¿Cómo hacer un ecoladrillo?

      materiales ecológicos construir casa

      5 Materiales ecológicos que puedes usar para construir tu casa

      tipos energías renovables hogar

      Tipos de energías renovables que puedes aplicar en tu hogar

      tipos casas viviendas

      ¿Casa móvil? 5 tipos de viviendas

  • Foto
    • TodoCine
      accesorios cámara mejorar fotos

      5 Accesorios para la cámara para mejorar tus fotos

      tips mejores fotos celular

      TIPS para tomar las mejores fotos desde tu celular

      World Press Photo 2022

      World Press Photo 2022: Estas fueron las fotos ganadoras

      aro-de-luz-fotografía

      Misik te dice cómo usar un aro de luz y no…

  • Columnas
    • TodoAlfredo CastellanosBenjamín MadrigalCarlos RicoDesign LiferEmilio AlcocerIsmael VargasRamiro PérezRodrigo CórdovaSamantha BailónTomás Pérez Amenta

      DesignLifer @ Home_ 5 consejos para tus videoconferencias

      Home Office

      DesignLifer / Home Office: Disciplinado

      Outsourcings

      DesignLifer: Outsourcings

      DesignLifer Tu primer empleo

Inicio Columnistas ¿Por qué todo el mundo está rediseñado sus logos?
  • Columnistas
  • Design Lifer
  • Diseño
  • Diseño Gráfico
  • Marketing
  • Noticias Destacadas

¿Por qué todo el mundo está rediseñado sus logos?

Por
Design Lifer
-
January 30, 2015
775
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    ¿Te lo has preguntado? Durante la última década hemos visto como prácticamente todos los logos han sufrido, si no un rediseño completo, sí una actualización importante. Las excepciones son muy pocas, por eso resulta interesante buscar realmente cuáles son los motivos por los que casi todas las marcas han buscado actualizarse.

    Notas relacionadas
    El camino al Óscar pasa por la radio
    Buenos días. Haz tus días más productivos
    Obsesión por Yayoi Kusama

    1. La forma de conectar con el cliente es diferente

    En 2005 la cadena de tiendas Walmart cambió su logo completamente. Originalmente llamada Wal-Mart (con guión, una composición de su fundador Sam Walton y Mart, término coloquial para referirse a un mercado). La estrella salió del nombre y se convirtió en un spark (todos los símbolos tienen un nombre interno, con el que todos lo identifican), que es más como el brillo que emite una estrella.

    Lo que más cambió fue la tipografía, de usar Univers a Myriad (ambas modificadas) y de un color azul oscuro a uno más claro. La razón de este cambio obedeció esencialmente a tener una mejor conexión con el cliente, especialmente el público femenino. Por ello, los trazos son mucho más amables y los colores más suaves.

    Cuando fue fundada, Walton estableció dicho logo sin un estudio de mercado y sin saber qué pensaría la gente de él. Hoy, todo eso importa, y ante la cada vez más férrea competencia, renovar el logo se vuelve una obligación para seguir siendo competitivo.

    1_walmart

    2. Vivimos en un mundo cada vez menos formal

    Pocas marcas son tan celosas de su imagen como Coca-Cola. Era muy famosa entre las imprentas porque su control de calidad era demasiado estricto, el tono del rojo no podía tener la más mínima variación y el logo debía colocarse religiosamente como dictaba el manual de identidad corporativa.

    Mi sorpresa más grande fue cuando, durante un Mundial, el logo de Coca-Cola se había colocado de los colores de los países cuyas selecciones jugaban (en el juego de México, por ejemplo, el logo era verde con el fondo color rojo).

    Si bien Coca-Cola sigue protegiendo su marca disciplinadamente y no ha hecho grandes modificaciones en los últimos años, ha bajado un poco la rigurosidad aplicativa. Hoy vemos el logo cortado en los bordes, de diferentes colores (El envase de Coca-Cola Life es un perfecto ejemplo) y a veces sustituido (por aquella campaña donde el nombre de la gente estaba el lugar del logo).

    Vivimos en tiempos mucho menos rígidos en cuanto al manejo forma de los elementos y por lo mismo, una marca con tal grado de penetración entre el público puede darse el lujo de jugar con su imagen en un rango mucho más grande respecto de lo que se hacía antes.

    2_cocacola

    3. Vivimos en tiempos donde menos es más

    No nos referimos al minimalismo de los noventas, que constituyó una contrapropuesta a la sobrecarga de la década anterior. La simplicidad implica la limpieza de elementos que ocasionalmente cargaban y ensuciaban las identidades. El ejemplo más claro fue el rediseño del logo del Tecnológico de Monterrey, que realmente pasó de ser un escudo a un logosímbolo.

    Si bien este rediseño recibió muchísimas críticas por tener semejanzas con otras universidades, el motivante de limpiar una identidad sucia y demasiado cargada fue la correcta.

    3_tec

    Simplificar representa un reto mucho más arduo, especialmente porque mientras más sencillo se acerca peligrosamente a los clichés y a lo común. Un verdadero reto para cualquier diseñador es encontrar la forma de hacerlo sin perder personalidad, así como los elementos de identificación.

    Un ejemplo de éxito fue el logo de Starbucks, cuya tendencia progresiva de simplificación se logra dar sin necesidad de grandes campañas promocionales para volver a aprendernos el logo. Se ha ido simplificando poco a poco, de tal forma que en cada paso, el público actual da oportunidad de relacionarlo con el anterior al tiempo que las nuevas generaciones lo asimilan bien, dada la correcta aplicación de su imagen.

    Otro más es Apple, cuya simplificación implicó únicamente eliminar el arco iris de su marca para dejarlo en un tono claro de gris.

    Un ejemplos adicional se aprecia con Microsoft, empresa que revirtió su tendencia de hacerlo cada vez más complejo hasta simplificarlo, al grado de quedar casi como en un principio: una ventana.

    Lamentablemente en este rubro los casos de fracaso son muy comunes, por la dificultad de convertir lo complejo en simple. La identidad de Gap, Japan Airlines, por poner tan solo unos ejemplos, son suficientes para mostrar este punto.

    4_logos-varios

    4. Hay que adaptarlos para múltiples plataformas

    Recuerdo cuando recién salí de la universidad, cada vez que diseñaba unas tarjetas de presentación o membretes, mis pleitos con la imprenta porque el sistema más común para pequeños tirajes era la serigrafía, e imprimir tipografía menor a 7 puntos se convertía en una dificultad importante. En ese tiempo la tendencia era diseñar pensando en la facilidad de reproducción en diferentes sistemas como rótulos hechos a mano u offset.

    Hoy en día, los sistemas de producción no sólo se han facilitado, sino que también se han multiplicado, de tal forma que el diseño puede ser mucho más versátil y hasta vivo. Un ejemplo claro es el rediseño de Audi, en donde se le añadió volumen y un acabado metálico, simulando los escudos que se colocan en los automóviles. Pasó de ser plano, a transformarse en un logo con un sentido más contextualizado de acuerdo a su uso natural.

    5_audi

    • Etiquetas
    • diseño gráfico
    • logotipos
    • rediseño de logo
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorDisney tiene nueva princesa, se llama Elena y es latina
      Artículo siguiente10 fabulosos ilustradores que se recomienda seguir esta semana
      Design Lifer
      http://www.paredro.com
      Diseñador gráfico con maestría en diseño editorial por la Universidad Anáhuac y con cursos de Publishing en Stanford. Actualmente dirige MBA Estudio de Diseño, dedicado al diseño editorial, identidad y publicitario, además de realizar scounting y contratación de talento de diseño para diferentes empresas. Es profesor en la Universidad Anáhuac y la UVM. Le gusta la caligrafía, tipografía, la música y la tecnología.
      PAREDRO
      SOBRE NOSOTROS
      GRUPO DE COMUNICACIÓN KÄTEDRA Blvd. Adolfo López Mateos 202 p6 Col. San Pedro de los Pinos 01180 México, D.F. 555516-2346, 555516-2337 Suscripciones 5276.1935 Lada sin costo 01800.715.7444
      Contáctanos: [email protected]
      SÍGUENOS
      • Suscríbete AQUÍ
      • Contacto
      • Anúnciate
      • Directorio
      • Bolsa de trabajo
      • Directorio de diseño
      • Social Media
        • FACEBOOK
        • Twitter
        • Instagram
      ©
      What interests you?
      Select the topics of interest on which
      you want to receive news:
        From now on you will receive notifications from our website based on this selection, according to your tastes and interests.