Estamos a unas semanas de la temporada de lluvias, por lo que varias personas quieren conocer la forma de preparar sus casas para estos meses.

Y es que la temporada de lluvias es la más importante del año, debido a que rejuvenece todo lo que vemos enfrente como árboles, pasto, flores entre otras cosas.

Aunque también existen desgracias, ya que estas mismas lluvias pueden provocar inundaciones y en algunos casos destrucción por la forma en que cae la precipitación pluvial.

Por eso, la inmobiliaria RE/MAX te da algunas recomendaciones para que tengas preparada tu casa en esta temporada de lluvias.

Prepara tu casa en esta temporada de lluvias

Preparar tu hogar para la temporada de lluvias es crucial para evitar daños y garantizar la seguridad, por lo que ye dejamos algunas recomendaciones RE/MAX.

Preparación Exterior

  • Revisión del Techo: Inspecciona el techo para detectar tejas rotas o sueltas y reemplázalas. Limpia las canaletas y bajantes para evitar obstrucciones que puedan causar filtraciones.
  • Sellado de Grietas: Revisa y sella grietas en paredes, ventanas y puertas para prevenir filtraciones de agua.
  • Desagües y Alcantarillas: Asegúrate de que los desagües y alcantarillas estén limpios y libres de residuos para evitar inundaciones.
  • Árboles y Vegetación: Poda los árboles y arbustos cercanos a la casa para prevenir que las ramas caigan sobre el techo durante una tormenta.
  • Sistemas de Drenaje: Verifica que los sistemas de drenaje alrededor de la casa funcionen correctamente y considera instalar un sistema de drenaje adicional si es necesario.

Preparación Interior

  • Revisión de Filtraciones: Inspecciona techos y paredes internas para detectar manchas de humedad y repara cualquier filtración.
  • Equipos de Emergencia: Ten a mano linternas, baterías, un botiquín de primeros auxilios y alimentos no perecederos en caso de emergencia.
  • Protección de Equipos Electrónicos: Utiliza protectores de sobretensión para proteger tus equipos electrónicos y electrodomésticos.
  • Sellado de Puertas y Ventanas: Revisa el sellado de puertas y ventanas y mejora el aislamiento para evitar la entrada de agua.

Mantenimiento Continuo

  • Inspección Regular: Realiza inspecciones periódicas de todas las áreas vulnerables a filtraciones y daños por agua.
  • Limpieza de Canaletas: Limpia las canaletas y desagües regularmente para mantener un flujo adecuado de agua.
  • Sistema de Bombeo: Si tienes un sótano, asegúrate de que el sistema de bombeo esté en buen estado y considera instalar uno si no lo tienes.
  • Revisión de Suministros de Emergencia: Revisa periódicamente tus suministros de emergencia y reemplaza cualquier artículo caducado o dañado.

¿Afecta la temporada de lluvias mi hogar?

La temporada de lluvias puede afectar tu hogar de varias maneras. Las fuertes lluvias pueden provocar inundaciones tanto en el interior como en el exterior de la casa, causando daños en el sótano, la planta baja y áreas bajas del terreno.

Además, la acumulación de agua puede erosionar el suelo y dañar los cimientos de la vivienda. Las filtraciones de agua son otro problema común, especialmente en techos con tejas dañadas o mal instaladas, así como en paredes y ventanas con grietas o sellos desgastados, lo que puede llevar a la aparición de humedad y moho en el interior de la casa.

La estructura de la vivienda también puede verse comprometida, ya que la saturación del suelo puede causar desplazamiento y grietas en los cimientos, y la humedad persistente puede debilitar las vigas y soportes de madera, provocando pudrición y deterioro.

Los problemas eléctricos son una preocupación adicional, ya que el agua puede causar cortocircuitos y otros fallos en el sistema eléctrico de la casa. Además de los daños estructurales, las inundaciones pueden dañar muebles, alfombras, electrodomésticos y otros bienes personales.

En el exterior, las lluvias intensas pueden arrastrar plantas y césped, afectando la estética y la estructura del jardín. La humedad excesiva también puede promover el crecimiento de moho y hongos, lo que puede causar problemas de salud y daños adicionales a la propiedad. La acumulación de agua puede atraer insectos y otras plagas, lo que puede llevar a infestaciones.

En general, la humedad y el moho pueden causar o agravar problemas respiratorios y alergias.