Otorgarle a la imagen fotografíca y a sus objetos de encuadre la sensación de volumen resulta esencial para completar adecuadamente el proceso creativo de atrapar la imagen.
Por ello queremos recordarte algunosn aspectos a tomar en cuenta al momento de buscar este efecto con tu cámara fotográfica.
1. Efecto de volumen
Lograr un efecto de volumen es posible a través de la composición visual en la que coloques tu encuadre, debes buscar dar tratar de dar la sensación de perspectiva encontramndo los vértices y la profundidad de campo de manera adecuada.En enfocar y desenfocar las diferentes porciones de un encuadre está mucha de la capacidad de otorgarle volumen a través de la fotografía. El secreto está en saber enfocar el elemento de interés y saber colocarlo en un punto más cercano, el fondo desenfocado ofrece la sensación de volumen.

2.Texturas y relieves
La primera recomendación es buscar objetos que ofrezcan visualmente la sensación de profundidad y volumen. ¿cuáles son estos objetos? las texturas que nos rodean, relieves y demás objetos que, verdaderamente, contengan esta cualidad y permitan apreciarla.
3. Sombras e iluminación
La iluminación y las sombras propician la sensación verosímil del volumen de las cosas. Utilizar fuentes intensas y directas sobre el objeto a fotografiar no permite apreciar su volumen; por el contrario, el uso de diversas fuentes de luz más tenues y procedentes de diversos espacios, lograrán que la sensación de volumen sea más contundente.
4. Línea y perspectiva
Las líneas forman parte visual de todo lo que nos rodea y es a través de una correcta colocación en el encuadre que ellas pueden dirigir la vista y otorgar la sensación de volumen y profundidad.
También es posible jugar con la escala de grises y el degradado tonal para obtener volumen y profundidad, como lo puedes observar en este ejemplo de