Urbanismo y espacios verdes: lo que se ha logrado

68

Para los que piensan que en la Ciudad de México está perdida la batalla contra las emisiones contaminantes por causa de las malas políticas ambientales existen buenas noticias: las áreas verdes en azoteas siguen creciendo y ya cuentan una extensión de más 20 mil metros cuadrados.

Si bien es poco considerando las necesidades de áreas verdes que existen en la capital mexicana y los altos niveles de partículas que se emiten, sí representa una oportunidad de mejora para el aire que comenzó a promoverse con mayor contundencia hace casi una década en la ciudad.

Hacia finales de la década pasada, incluso, comenzaron a obtener descuentos tributarios aquellos inmuebles que colocaron vegetación en algún lugar de su estructura y lo mismo ocurre

Pero sin duda podría hacerse aún más por la promoción de azoteas, muros y otros sitios con vegetación. En países como Alemania y Francia, por ejemplo, se obliga por ley a los edificios corporativos a destinar al menos 30 por ciento de su superficie a la colocación de áreas verdes.

Es mucho lo que se puede hacer por el ambiente entre una adecuada infraestructura y diseño urbano, transporte eficiente y anticontaminante y otras alternativas que involucran a la creatividad visual, y si bien muchos de esos esfuerzos aún resultan infructuosos o insuficientes, tampoco se trata de dejarse llevar por el pesimismo.

Por el contrario es momento de denotar los grandes logros que hay y esperar a que sean los suficientemente llamativos -esta es también un área de oportunidad para el diseño y comunicación visual- como para que se logre concienciar cada vez a un mayor número de personas.

Paredro abordará los temas relacionados con el urbanismo y su importancia en el seminario Los nuevos paradigmas del diseño: Urbanismo en México, que se llevará a cabo el próximo 30 de junio en Casa Lamm, en la Ciudad de México.

Si quieres formar parte de este encuentro u obtener mayor información regístrate en esta liga o comunícate al 5516-2346 (Ciudad de México) ext. 101.