El liderazgo recae en la persona que sabe guiar a su equipo de trabajo de manera adecuada, sin ser autoritario y con el objetivo de que todos crezcan (incluyendo la empresa o marca). Si quieres reconocer a un verdadero líder creativo sólo tienes que identificar si realiza las siguientes acciones.
Quizá te interese: Aprende a nombrar tu empresa ¿Qué se debe considerar?
- Ética profesional y personal:
Su ética permite reconocer y distinguir las “cosas” buenas y las malas que suceden el trabajo. - Inteligencia:
Ésta se refiere a la capacidad de resolver con madurez y temple los problemas que se presenten en la compañía. - Confiabilidad:
Asegura la ejecución y desarrollo de todas las labores del trabajo, así como la creación de una relación laboral adecuada con todos los colaboradores. - Reconocimiento:
Reconoce y felicita a los integrantes del equipo por los logros obtenidos en los proyectos. - Compromiso:
Mantiene una responsabilidad permanente con las causas de cada proyecto y su desarrollo. - Unidad:
Mantiene unido al equipo gracias a su personalidad de líder nato. - Cercanía:
Se mantiene cercano con los integrantes del equipo para escuchar sus sugerencias y problemáticas. - Motivación:
Mantiene motivado al equipo para que éste no pierda su objetivo y desarrolle su labor con ahínco. - Asertividad:
En la toma de decisiones siempre es reflexivo pero asertivo, sin importar si se trata de una situación cotidiana o una crisis emergente. - Carisma:
Atrae a las personas correctas para sumarlas al equipo y convertirlas en nuevos talentos.
Si reconoces a alguien con ese perfil -o si eres tú- las personas serán más susceptibles a acatar las sugerencias del líder creativo, por lo que explota ese potencial en favor del desarrollo y crecimiento de la empresa.