Todas las portadas de los libros de texto gratuitos de la SEP

30880

El 12 de febrero de 1959 el presidente Adolfo López Mateos anunció la creación de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) y un año después, en 1960, se publicaron los primeros ejemplares de la primera generación. Desde entonces han existido 10 ediciones en total y con ellas, distintas portadas de los libros de texto que llevaron hacen memorable a cada una de éstas.

Quizá te interese: Memeloleo, la campaña que te inspira a leer libros de una forma atractiva.

La Conaliteg cumple 60 años este 2019 y a lo largo de los años ha entregado millones de libros gratuitos a los niños mexicanos, que acompañaron sus estudios con dichas imágenes y que ahora recuerdan con mucho cariño.

Estas son todas las portadas de los libros de texto, desde su primera emisión en 1960 hasta los que se utilizaran este año; en total son 10 ediciones.

Durante estas seis décadas las portadas de los libros de texto tuvieron obras de artistas mexicanos que demuestran la diversidad, historia, cultura y pluralidad que conforma al país. Por ello y con la nostalgia de los recuerdos escolares, la Secretaría de Educación Pública (SEP) pone a disposición de todos la digitalización de los libros gratuitos.

A continuación te mostramos todas las portadas de las diez generaciones que existen, incluyendo la que estrenarán los niños en el ciclo escolar 2019-2020. Si quieres ver todas las portadas (o leerlos) ingresa aquí y busca de acuerdo a tu generación, grado escolar y materia, puesto que la oferta es inmensa y aumenta de acuerdo a factores como la ubicación, nivel académico y material de apoyo.

Generación 1960:

Generación 1962:

Generación 1972:

Generación 1982:

Generación 1988:

Generación 1993:

Generación 2008:

Generación 2011:

Generación 2014:

Generación 2019: