Cómo utilizar el color adecuadamente en tu estrategia de redes sociales

699

Por lo general, los expertos recomiendan que en toda publicación de una marca en redes sociales, se haga acompañar de una imagen para duplicar el impacto y generar reacciones entre la audiencia, ya que el 92.6% las prefiere y empieza una discusión gracias al factor visual.

Notas relacionadas:
85% de las imágenes usadas en internet son sin permisos
Twitter se re-diseña para parecerse a Facebook
Imágenes divertidas que son un éxito en redes sociales

Sin importar el medio, el color siempre se ha considerado como uno de los elementos principales en cualquier estrategia y mensaje de comunicación. Actualmente las redes sociales son un gran influenciador de masas, por lo que siempre hay que mantenerse al día de los aspectos que afectan y rodean este medio.

En el caso de las marcas que utilizan las redes sociales para mantener un acercamiento directo con su público, necesitan estrategias planeadas y en base a fundamentos de lo que le guste a su mercado o target, desde el tipo de imágenes hasta el color que combinen con los de la marca.

Las imágenes llamativas y con colores llamativos predominan en las redes sociales, tan solo en Facebook, las publicaciones con fotografía generan un 53% más “likes“, mientras que un 104% de comentarios, un porcentaje arriba de lo regular de una sin imagen o colores.

De acuerdo a diferentes investigaciones, el color influye en un 85% para que el usuario compre un producto, en el caso de redes sociales, los colores utilizados por las marcas son identificados rápidamente por un 80% de los visitantes. La publicidad colocada en redes sociales con colores llamativos y vibrantes es leída un 42% más que la colocada con colores monocromáticos como blanco y negro.

Entre los colores favoritos de los hombres en redes sociales se encuentra en primer lugar el azul con un 57%, le sigue el color verde con un 14%, mientras que el negro es gustado solamente por un 9% de los cibernautas.

Las mujeres también prefieren y se sienten atraídas por el azul con un 35%, mientras que el morado seduce al 23% de éstas, y el verde, color de lo natural y orgánico, lo hace con un 14%.

En comparación de redes sociales que se enfocan a publicar imágenes sobre textos, Pinterest logra un doble de compartidas si la imagen contiene el color rojo, pero en Instagram el color azul logra un 24% más de likes en las fotos.

Para usar correctamente los colores y las imágenes en el engagement digital con las audiencias, a continuación te presentamos esta infografía con estadísticas claras y sustentadas:

social-media-colors