Una casa sustentable es aquella que aprovecha todos los recursos disponibles en el entorno para reducir el consumo energético y minimizar el impacto…
CONSUMO DE AGUA
Una de las características más importantes de una casa sustentable es el uso controlado del agua. Ser consciente de nuestro uso y tratar de reducirlo mediante cambios en nuestras costumbres es fundamental, pero la instalación de sistemas específicamente diseñados para ello puede marcar una notable diferencia en nuestro consumo.
Para complementar estos sistemas y sacar el máximo partido al agua consumida, se pueden instalar también sistemas de recogida y reutilización de agua. Estos te permitirán aprovechar por ejemplo las aguas grises o pluviales, pudiendo ofrecer más de un uso al agua que consumimos y aumentando así la eficiencia.
Casa Sustentable OfftheGrid @ACCIONPLANETA 🌱 pic.twitter.com/wHHHZ1pyZV
— Dr. Juan Antonio Mondragón (@ACCIONPLANETA) November 11, 2021
MATERIALES LOCALES Y RECICLADOS
El uso de materiales locales en una casa sustentable reducirá la necesidad de transporte. Es más ecológico comprar madera localmente que pedirla al otro lado del país. La disponibilidad de los materiales variará en función del lugar en el que elijas construir tu casa. Es mucho más ecológico, e incluso puede encontrar productos de mejor calidad en las pequeñas empresas locales.
El reciclaje es muy importante. Habrá que equilibrarlo con la disponibilidad. Dependiendo del lugar en el que te encuentres, los materiales que están fácilmente disponibles variarán. Hay todo tipo de materiales que se reciclan, recuperan y reutilizan.
✨Descubre esta casa colmena sustentable en Tepoztlán, ¡te encantará! https://t.co/JhRqjdIcf1 pic.twitter.com/WCoHBcs08Y
— DÓNDE IR (@DONDEIRweb) August 7, 2021
ENERGÍAS RENOVABLES
La instalación de sistemas de aprovechamiento de energía renovables es un punto fundamental. Existen diversos tipos aplicables a las viviendas, por lo que es cuestión de investigar un poco para dar con el método que mejor se adapte a tus necesidades y las características de tu hogar.
Las condiciones climatológicas de tu área cobran relevancia a la hora de decidirte por un sistema u otro, algunas de las opciones más comunes son la instalación de paneles solares, aerogeneradores domésticos o sistemas de captación de energía geotérmica.
Esta es “Casa Sustentable” la casa de interés social que Financiera Sustentable @finasustentable empezará a otorgar a crédito, construida con tabiques ®
30 % más baratos y livianos, y con doble altura para espacio de crecimiento. pic.twitter.com/9dwpRWYLuo— Carmen Patricia Armendáriz (@PatyArmendariz) August 31, 2021
UBICACIÓN
Elegir una ubicación es el primer paso para construir una casa sustentable. Este apartado hace referencia a las características específicas del medio que deberán considerarse a la hora de elegir la ubicación para asegurar el máximo aprovechamiento de la construcción como:
Transporte: Construir una casa a poca distancia del transporte público va a reducir su impacto en el medio ambiente.
Infraestructura: La disponibilidad de los servicios públicos y las infraestructuras varía. Si puedes utilizar las infraestructuras existentes, es un buen comienzo para reducir tu impacto en el medio ambiente.
Lugares sensibles o peligrosos: Intente evitar las áreas peligrosas, como las zonas de inundación. Si construyes en un lugar peligroso, asegúrate de que la casa está diseñada para resistir el peligro.
Tamaño: Las casas pequeñas son más eficientes. La construcción de una casa más pequeña va a reducir el uso de materiales y las necesidades de energía. Una casa más grande, obviamente, utilizará más materiales y requerirá más energía para la calefacción y la refrigeración.
Orientación de la construcción: La orientación es importante para las casas sostenibles. Si vives en un clima frío en el hemisferio norte, puedes aprovechar el sol teniendo más ventanas orientadas al sur. No es conveniente tener demasiadas ventanas orientadas al oeste, ya que esto provocará mucho resplandor y proporcionará calor.
🏡 Argentina: Cómo acceder a un crédito para convertir tu casa en sustentablehttps://t.co/blxkb7guXY pic.twitter.com/BSTdOPlXCC
— Noticias Ambientales 🌳 10 AÑOS JUNTOS (@notiambientales) September 15, 2020
DISPOSICIÓN
La reducción de la superficie disminuye la pérdida de calor en el interior. Construir una casa muy ancha y extendida va a tener más pérdidas de calor y menos eficiencia que una casa compacta. Construir más alto puede ser más eficiente que construir más ancho. Un cubo o una esfera son formas muy eficientes. La idea es que un diseño compacto es mejor que uno disperso. Una casa compacta de dos pisos tenderá a ser más eficiente que una casa de un piso extendido.
Una casa de descanso sustentable para afrontar todas las estaciones del año. | https://t.co/LxEuMYcHDx pic.twitter.com/Rvj7hlbS4U
— Arquine (@Arquine) July 25, 2022
UTILIZA MATERIALES LOCALES Y RECICLADOS
El uso de materiales locales en una casa sostenible reducirá la necesidad de transporte. Es más ecológico comprar madera localmente que pedirla al otro lado del país. La disponibilidad de los materiales variará en función del lugar en el que elijas construir tu casa. Es mucho más ecológico, e incluso puede encontrar productos de mejor calidad en las pequeñas empresas locales.
El reciclaje es muy importante. Habrá que equilibrarlo con la disponibilidad. Dependiendo del lugar en el que te encuentres, los materiales que están fácilmente disponibles variarán. Hay todo tipo de materiales que se reciclan, recuperan y reutilizan.
Con el Dr. Juan Antonio Mondragón, Pdte de la Agencia de Desarrollo Ambiental @ACCIONPLANETA, realicé un recorrido por el Proyecto “Laboratorio de Educación Ambiental: Casa sustentable Off the grid” en #Jilotzingo, el cual incluye tecnologías verdes bajo un diseño biomimicry. pic.twitter.com/CDPnCoCPRo
— Jorge Rescala Pérez (@JorgeRescala) August 24, 2020